Pensamiento Positivo del Preceptista

El poder personal no es la fuerza física, sino la fuerza interna que impulsa las acciones. En la parábola de un capitán, su poder personal lo llevó a guiar a su equipo a la victoria, mostrando que la verdadera fuerza proviene de la autoconfianza y la claridad de propósito  “Jose Noel Amaya Cardenas”

¿Quién es el Preceptista

José Noel Amaya Cárdenas?

 

Creador del Preceptismo

Empresario colombiano con más de tres décadas de experiencia en proyectos y políticas publicas  fue concejal y diputado  de Risaralda , ha sido un referente en la producción  de eventos deportivos, institucionales y comerciales y formación organizacional, destacándose como fundador del reconocido hotel campestre coconi Centro de Convenciones del Eje Cafetero.

Sin embargo, su verdadera obra trasciende desde el preceptismo, la preparación de los preceptos, como el poder propio, es el creador de los libros  Preceptismo en el futbol, preceptos del presidente y preceptos del poder personal una filosofía de vida y liderazgo basada en el pensamiento la palabra y la preparación con preceptos  profundos, la palabra precisa, el propósito planeado y la proyección con potencia.

José Noel Amaya Cárdenas escribe para potenciar a las personas en los preceptos pilares como el poder, el prestigio, la paz, la plenitud, la prosperidad, la plata, el placer, el privilegio, la psicomotricidad y el ser potentado entre otros. José Noel Amaya Cárdenas Proclama la palabra para producir preceptos con poder propio, cada palabra suya es una Producción de preceptos profundos. cada capítulo que ofrece es una piedra un pilar en cada persona como poder personal propio para la prosperidad y la plenitud.  El Preceptismo que él ha fundado es preparación, pensamiento y palabra de manera práctica con principios en vez de impulsos.

Hoy, José Noel Amaya Cárdenas se presenta no solo como autor, sino como quien planta preceptos profundos en las personas .

Como un testimonio viviente de que pensar, la palabra, proyectar el preceptismo con propósito es posible, necesario y poderoso.

Frase símbolo del autor:

 “El preceptista no memoriza palabras: vive en estructura, se expresa en propósito y actúa con proyección.”

José Noel Amaya Cárdenas

¿Para qué sirve ser Preceptista?

Ser preceptista sirve para vivir con estructura interna y poder personal.

Sirve para dejar de reaccionar y comenzar a responder con conciencia.

Sirve para despertar del automático, para elegir cada paso, cada palabra, cada propósito.

El preceptismo no es una doctrina, es una brújula con proyección.

Sirve para no perderte en el ruido del mundo ni en el eco de las opiniones.

Te recuerda quién eres cuando el entorno intenta diluirte.

Ser preceptista sirve para:

  • Pensar con propósito, no desde el impulso.
  • Palabra con poder, no desde el pretexto.
  • Actuar con estructura, no desde la improvisación.
  • Proyectarte con intención, no desde la confusión.

 Sirve para sostenerte cuando los demás se dispersan.

Sirve para convertirte en arquitecto de tu vida, constructor de tu carácter, portador de tu palabra.

Ser preceptista no es una moda.

Es una forma poderosa de habitar el planeta… sin perder el alma.

Frase reflexiva:

“Ser preceptista no te hace superior: te hace responsable de tu poder propio y personal.”

José Noel Amaya Cárdenas

¿Cómo promulgar el Preceptismo a las personas?

  • El Preceptismo no se impone: se irradia.
  • No se predica: se practica.
  • No se memoriza: se encarna.

Promulgar el Preceptismo es plantar estructura donde reina el impulso, es compartir conciencia en un mundo saturado de reacción. Pero sobre todo, es vivir de tal manera que la coherencia hable más fuerte que cualquier discurso Practica, no solo proclames.

El preceptismo se vuelve visible cuando planeas antes de proceder, cuando cuidas tu palabra, cuando lideras desde tu propósito.

Quien observa tu paz, tu postura y tu precisión, preguntará sin que se lo pidas: “¿Qué es lo que tú practicas?”

Crea proceda promueva con palabras preceptos, crea propositos con poder

J OSE Noel

José Amaya Cárdenas -Empresarios-Escritor & Preceptista

Preceptos por José Noel Amaya Cárdenas capsulas de vida 

Preparación

La preparación es la clave para cualquier desafío. En la parábola de un jugador que no se preparó, los errores acumulados le costaron el partido. Cuando aprendió a prepararse con dedicación, se convirtió en un jugador imparable.

Poder de la Postura

La postura no solo física, sino emocional. Un defensor que tiene una postura sólida en el campo se convierte en un muro impenetrable. En la parábola, se narra la historia de un defensor que cambió su juego al cambiar su postura mental ante el adversario.

Pasión

La pasión no es solo una emoción intensa, es la energía que impulsa cada acción. En la parábola de un delantero, su pasión por el fútbol lo llevó a entrenar más y más, alcanzando su máximo potencial al poner todo su corazón en cada jugada.

Provecho

Sacar provecho de cada oportunidad es esencial. En la parábola de un mediocampista, siempre atento a las oportunidades que surgían, tomó ventaja de cada pase y movimiento, aprovechando cada situación para su equipo.

Paz

La paz interior es un factor fundamental en el fútbol. En la parábola de un arquero, la paz de espíritu le permitió tomar decisiones más calmadas en los momentos críticos, lo que lo convirtió en el mejor de su equipo.

¿QUE ES UN PRECEPTOR?

Un preceptor es más que un maestro.
Es quien forma con principios, proyecta con presencia y permuta con pensamiento positivo.
Prepara desde la palabra, la postura y el proceder. No impone, sino que inspira. No adoctrina, sino que potencializa el pensamiento con propósito.

El preceptor es:
– Un Preceptista, que prepara desde el pensamiento profundo.
– Un protector del propósito, que previene el proceder de quienes hacen parte del perímetro personal.
– Un preceptista de pensamiento, que deja preceptos plantados en el interior de las personas.

“El preceptor prepara lo que sabe, y lo que proyecta a los demas .”

CONTADOR DE VISITAS